top of page

CAMBIANDO LA CONCIENCIA AMBIENTAL

El problema que abordamos en nuestro boletín, es la falta de conciencia ambiental en el Perú. Nuestro equipo, encontró tres factores que ocasionan este suceso. En primer lugar, se encuentra, la falta de interés en los colegios, al hablar de temas relacionados con el cuidado del medio ambiente. En segundo lugar, está la falta de políticas de sensibilización por parte de MINAM. Y finalmente, encontramos la ineficiencia en las instituciones nacionales para resolver problemas ambientales. Nosotros como equipo, logramos apreciar al momento de recopilar información, personas que, sin remordimiento alguno, pueden arrojar basura por las calles, sin sentir culpa o que exista alguna ley que sancione tal hecho. Por ello podemos afirmar que, nosotros como ciudadanos, tenemos el deber de comunicar y demostrar que estos factores, deben erradicarse.

Luego de analizar la información mencionada. Nos parece algo lamentable. El grado de descuido de las autoridades. Al no ayudar a la población a tomar conciencia. Además, consideramos que, tanto en los colegios, como en la vida diaria, se debe reforzar este tema. Esto no solo servirá para nosotros, si no, para futuras generaciones. Por último, es triste, notar que a pesar, del esfuerzo de algunos ciudadanos. Aún las autoridades presentan fallas al momento de tocar temas ambientales. Estos temas mencionados, deberían de estar en constante evolución, para tener una mejor calidad de vida en el presente y a futuro.

De este modo, en nuestro boletín se explicaron dos causas que no generan una buena conciencia ambiental en la sociedad. Nuestro objetivo es sensibilizar a cada ciudadano para que podamos tener una mejor relación con el lugar en donde vivimos. Queremos que las personas se den cuenta de los cambios climáticos que se están presentando a causa de la contaminación. Es así, que cada vez nuestras posibilidades de tener una mejor calidad de vida se limitan a tan solo poder sobrevivir en un lugar donde pudimos hacer algo, pero no logramos mucho.

Este vídeo fue grabado en la Universidad peruana de Ciencias aplicadas (UPC) sede Monterrico. Reproduciendo el video, podrás conocer nuestra experiencia al elabora el boletín y los nuevos conocimiento que adquirimos.

bottom of page