top of page

FOTOS DE EVIDENCIAS

JJJ.jpg

En la curva de Manchay, el parque que se muestra en la foto, se puede encuentra diferente tipo de residuos de basura botado en el grass, Esta imagen, pone en evidencia la falta de conciencia del poblador a ver que no cuidad sus propias áreas verdes

ESPACIO PÚBLICO

untitled.png

En una calle del distrito de Santa Anita, muchos vecinos acumulan basura, aprovechando que las viviendas aledañas, están abandonadas. Ocasionando que las moscas infecten el lugar y alrededores.

CALLE

942c366e-779c-4c35-9685-74abdc8b4f05.jpe

En esta foto que fue tomada en Monterrico, se puede observar que a un lado del tacho de basura se encuentra botada bolsas de basura. Por eso en varios distritos se ve reflejado la falta de interés al cuidado del medio ambiente.

ESPACIO PÚBLICO

untitlediygyyygj.png

En la av. Los Virreyes, con viviendas aledañas y a pocas cuadras del colegio Virgen del Carmen, la acumulación de basura, es algo constante. Por ello, los vecinos deben tomar el camino largo, para no cruzar esta esquina

AVENIDA

ENTREVISTAS

Entrevista a  Ingeniera Ambiental, Trabajadora de Sedapal.

ENTREVISTADA: Nelly Quequejan

¿Cómo cree que afecta la falta de conciencia ambiental al agua?

La gente no tiene conocimiento de la importancia del agua. Por ello, botan los desperdicios al rió. Los ríos, son la fuente principal de abastecimiento de agua. En consecuencia, al estar contaminados llegan a las plantas de tratamiento con altos niveles de contaminación. Por lo tanto,  esto nos exige un tratamiento de aguas más elevado. Ya que, aumentara la mano de obra, el tiempo empleado, los recursos, entre otras cosas. Además, el tema de la sobre contaminación generado por la quema de basura, desechos acumulados, el humo de los carros, y demás. Ocasiona que los nevados se estén derritiendo y que, poco a poco se esté quedando menos agua. Para llevar agua a la empresa, está es traída de Marcapomacocha, Autisha, entre otras lagunas que están en la falda de los cerros. Al derretirse este hielo,  de aquí a unos años ya no va a haber ese abastecimiento de agua.

¿Cómo actúa usted?

Bueno, lo primordial es intentar frenar esto cuanto antes, la actitud que he tomado es no botar basura en las calles. Dejar de pedir bolsa en los supermercados, así como también llevo conmigo sorbetes, cepillo, cubiertos y termo de bambú. De esta forma puedo evitar el uso del plástico e implemento descartables en la calle.

¿Qué dificultades o inconvenientes te afectan o preocupan de esta situación?

Me preocupa que las personas irresponsables a pesar de noticias y comentarios sobre este tema, se hacen la vista gorda y arrojan sin ningún cargo de conciencia desperdicios en las calles, playas y ríos.

 ¿Cómo es que actualmente observas que las personas alivian o reducen este problema?

Lo que he observado es la iniciativa de muchas personas por ponerle un alto a esto, la preocupación se siente, así como hay personas irresponsables también hay otras muy consientes. Estas personas organizan un grupo para ir a las playas, limpiarlas de forma voluntaria, y a su vez el material recogido, es reciclado y ya no se vuelve un factor negativo para el planeta. Por mi parte estoy dentro de una asociación,  que promueve campañas de concientización sobre el cuidado del agua, para tener un mejor futuro. Tuve la iniciativa por esta campaña dado que, pude notar que varios cambiaron sus hábitos luego de escuchar una charla en la que estuve presente.

En la siguiente entrevista,una alumna de la UPC nos responde a las preguntas que fueron formulas sobre la falta de conciencia ambiental en Perú.

Piero Gallares, estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, cursando el décimo ciclo en la Universidad Privada del Norte. Nos explica la preocupación que siente sobre el desinterés de varias personas hacia este tema y cómo él junto a otras personas, pensaron en una solución a su alcance para poder combatirla, llevando el tema de su tesis a universidades y colegios.

NOTICIA

NACIONAL

Desde el 2017 los pobladores de Paita y Sullana denunciaron varias empresas por la quema de caña de azúcar desmesurada, ya que varios niños y adultos mayores ha sido afectado por esta actividad. Funcionarios del ministerio de la producción se comprometieron a llevar este caso a autoridades de más alto nivel.

En el cerro San Cristóbal, un atractivo turístico en Lima, está en condiciones cuestionables. Por ello uno al subir, tiene esté pésimo panorama carente de orden y limpieza.

INTERNACIONAL

En esta noticia reciente se evidencia la falta de conciencia ambiental por parte de los pobladores de Brasil. Porque gran parte de los incendios fueron provocados por madereros y hacendados de Brasil, ya que se sabe muy bien que en la amazonia no se producen incendios de forma natural, además experto informaron que el 2019 ha sido más húmedo que años anteriores. Por eso motivo el estado de Brasil tendrías que imponer sanciones más severas para estos tipos de actos.

En la playa en Bombay, se realiza el festival llamado Ganpati, consiste en armar un sin fin de estatuas hechas de materiales no biodegradables. Esto conlleva a dejar millones de desperdicios contaminando el mar y alrededores.

bottom of page